Shuvam Chatterjee
Los consumidores de la actualidad se preocupan por las conexiones emocionales junto con los atributos del producto durante la compra. Esto ha dado lugar a un nuevo advenimiento del marketing sensorial, iniciando la era del marketing experiencial. Aprovechando esta oportunidad, los especialistas en marketing están aprovechando el sentido emotivo del consumidor y explorando la opción de adjuntar señales sensoriales, como el olfato, en el marketing, por lo que el uso de señales olfativas está aumentando en la diferenciación de marca. El objetivo de este artículo es evaluar la relación entre el agrado de la fragancia y la intensidad del aroma en la compra. Se ha tomado la ayuda de un caso de Café Coffee Day (CCD) para investigar lo anterior, ya que esta marca intenta mejorar la experiencia general de los consumidores en la estadía con la implementación de la marca olfativa. Este artículo refleja el resultado de una encuesta utilizando un plan de muestreo crítico en algunas tiendas CCD seleccionadas en Calcuta, que tienen una atmósfera con un fuerte aroma a café. Se utilizó un programa estructurado para recopilar datos de 200 encuestados utilizando una escala adecuada con variables elegidas de los resultados del estudio de otros investigadores mencionados en literatura académica seria. Los datos obtenidos fueron tratados con la técnica de clasificación del análisis discriminante explorando la relación entre la intensidad del aroma y la agrado de la fragancia y su relación con la compra en condiciones aromáticas. El análisis vincula la intensidad del aroma con la compra en condiciones aromáticas y el agrado de la fragancia, ambos medidos en escalas métricas de 5 puntos, y los conecta con la variable no métrica de compra en condiciones aromáticas. Esto muestra que existe una influencia de la fragancia en la elección del consumidor y la posterior decisión de compra.