Madhumitha Ezhilkumar
Las situaciones de falta de existencias provocan reacciones negativas en los consumidores y provocan pérdidas a los minoristas y fabricantes. Este estudio examina cómo se pueden justificar las situaciones de falta de existencias para promover una intención de comportamiento positiva. Basándose en la literatura sobre falta de existencias, este estudio examina el impacto de la interacción entre el tipo de producto y la justificación de falta de existencias en la intención de comportamiento de los consumidores. A través de un experimento 3*3, se descubre que los consumidores muestran una intención de comportamiento más positiva para los productos utilitarios cuyo falta de existencias se atribuye a una alta demanda por parte de otros consumidores. Por el contrario, en el caso de los productos hedónicos, se descubre que los consumidores muestran una intención de comportamiento más positiva cuando el faltante de existencias se atribuye al minorista. El estudio profundiza más en los mediadores que influyen en la relación entre el tipo de producto, la justificación de falta de existencias y la intención de comportamiento. Se descubre que la relación entre la justificación de falta de existencias y la intención de comportamiento está mediada por el riesgo de consumo percibido para los productos utilitarios y la singularidad percibida para los productos hedónicos. Utilizando los resultados del estudio, los minoristas pueden adaptar su comunicación de falta de existencias en función del tipo de producto.