Thanika Devi Juwaheer, Sharmila Pudaruth, Rajesh Sannegadu y Kooldeep Sahye
El objetivo de este artículo es explorar la influencia de las fuentes tipográficas en la compra de productos de marca desde un punto de vista de género y si las fuentes tipográficas utilizadas por las marcas pueden utilizarse en la redefinición del género de un producto en las economías emergentes. Se realizaron cuatro estudios cuantitativos, recopilando datos de personas de 18 años o más en Mauricio. En total, se utilizaron 150 cuestionarios válidos en el análisis de datos utilizando el paquete estadístico para las ciencias sociales. Los resultados han revelado que la feminidad de la marca está asociada con las fuentes tipográficas "script" y la masculinidad de la marca está emparejada con las fuentes tipográficas "display" en un país emergente como Mauricio. Otros resultados de la investigación han indicado que las categorías de productos no afectan a las fuentes tipográficas que se utilizan para las marcas y los consumidores no clasifican los productos en diferentes géneros en función de su categoría de producto. Además, los hombres y las mujeres no se ven muy influenciados por las fuentes tipográficas al comprar y recomendar productos en países emergentes como Mauricio. Por último, los resultados también han revelado que las fuentes tipográficas no ayudan a la renovación del género de la marca y que es necesario modificar más elementos de la marca para cambiar con éxito las percepciones existentes sobre el género de la marca de un producto para las economías emergentes. Esta investigación tiene varias implicaciones prácticas para los gerentes de marca y las empresas y la forma en que comunican el género de su marca mediante fuentes tipográficas a los clientes de los países emergentes de la región africana.