Revista de la Academia de Estudios de Marketing

1528-2678

Abstracto

El éxito de los centros comerciales en un mercado emergente: una evaluación más allá del modelo de Huff

Subhendu Dey, Jayanta Banerjee y Bibhutesh Nayak

Objetivo: Los centros comerciales modernos se están convirtiendo cada vez más en una parte inseparable de los residentes de la India urbana. El aumento en el número de centros comerciales en el pasado reciente refleja la creciente demanda de centros comerciales en el país. Sin embargo, un gran número de centros comerciales en la India tienen un rendimiento inferior al esperado. Por lo tanto, este artículo intenta estudiar los factores que influyen en la selección de un centro comercial en lugar de otro por parte de los consumidores en la India. Un componente importante del modelo de gravedad de Huff trata sobre la identificación de la mejor ubicación. En este artículo, los investigadores han ido más allá de la ubicación y la distancia como factor de éxito de los centros comerciales. Diseño/metodología empleada: Se realizó una encuesta a los residentes de Chennai, una ciudad importante de la India, para evaluar las razones detrás de su selección de un centro comercial en particular en lugar de otro. Se obtuvo un total de 200 respuestas utilizables de cinco centros comerciales en Chennai, con la ayuda de un cuestionario preestructurado. Se utilizó la prueba de KMO y Bartlett para verificar la aplicabilidad del análisis factorial, y luego se llegó a los factores centrales. Resultados: Se han estudiado parámetros como la distancia, la presencia de multicines y supermercados que influyen en el número de visitas. Este artículo concluye que la edad es un factor significativo para las visitas a los centros comerciales y también influye en la frecuencia de las visitas; mientras que la distancia es un factor significativo en la elección de los centros comerciales, la presencia de multicines ayuda a aumentar las visitas a los centros comerciales independientemente de la distancia desde la residencia. Los dos factores que llevan a los clientes a los centros comerciales son "el entretenimiento y otras instalaciones" y "la atmósfera del centro comercial". Limitaciones/implicaciones de la investigación: El marco de muestreo para esta investigación se limitó a los consumidores que visitaron cinco centros comerciales en Chennai. Aunque los hallazgos del estudio son interesantes, no se pueden generalizar a todos los mercados emergentes ni a otras ciudades de la India. El método de muestreo no probabilístico utilizado en este estudio puede haber dado lugar a sesgos en la selección de los encuestados. Los futuros investigadores pueden utilizar métodos de muestreo aleatorio para garantizar la generalización de los resultados. Las investigaciones futuras también deberían considerar un perfil demográfico más amplio que represente múltiples ubicaciones geográficas en la India y otros países, dado que las percepciones y expectativas relacionadas con las compras de los consumidores probablemente difieran en diferentes países y culturas. Implicaciones prácticas y sociales: Este estudio proporciona una plataforma para comprender las actitudes de los clientes de Chennai hacia los centros comerciales. Los desarrolladores de centros comerciales nacionales e internacionales pueden observar estos factores mientras desarrollan centros comerciales en la India. Además, hay aproximadamente 14 millones de puntos de venta minorista en la India que operan en un espacio de piso de menos de 500 pies cuadrados. Estos puntos de venta, junto con los desarrolladores de centros comerciales, pueden beneficiarse enormemente de este estudio. Originalidad/valor: Los datos indicaron la primacía de ciertos motivos de compra sobre otros para explicar por qué los encuestados visitaron los centros comerciales.Los resultados de este estudio tienen varias implicaciones que deberían beneficiar a la industria minorista y a la gestión de centros comerciales, específicamente.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.