Hami Hojatifard, Omid Pourheidari y Mahdi Baharmoghadam
Debido a que la aplicación de un enfoque basado en principios en la constitución de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) condujo al uso de principios generales en el desarrollo de normas contables y a la eliminación de reglas, los auditores independientes requirieron utilizar juicios más profesionales en la aplicación de estas normas. Por lo tanto, es necesario reconocer el concepto de juicio profesional, los factores que influyen y el proceso que se debe llevar a cabo para lograr un juicio racional, reflexivo y preciso. El objetivo del presente estudio es proporcionar un marco para el juicio profesional de los auditores en Irán. Para ello, a través del estudio de estudios relacionados y entrevistas con expertos en auditoría utilizando el método de análisis interpretativo, se desarrolló un marco para el juicio profesional de los auditores. Además, se identificaron los factores que afectan a este marco a través de un cuestionario. Este marco incluye los siguientes 9 pasos: 1) Definición del problema, 2) Exploración de posibles soluciones, 3) Recuperación de la memoria y aplicación de directrices de contabilidad y auditoría, 4) Recopilación y evaluación de información, 5) Revisión del juicio, 6) Generación de hipótesis, 7) Evaluación de hipótesis y cuestionamiento del juicio del cliente, 8) Discusión y conclusión, 9) Documentación.