Dr. Mohammed Laeequddin, Dr. K. Abdul Waheed y Dr. Ramkrishna Dikkatwar
La confianza en la marca se considera fundamental para su construcción, tanto en los casos de B2C, cuando los clientes se enfrentan a situaciones de riesgo y compras costosas, como en B2B, donde las compras se basan en decisiones racionales como la funcionalidad, la calidad, el precio y la fiabilidad del producto, considerando que los rasgos de personalidad y las imágenes son irrelevantes. Cuando los clientes perciben un riesgo en su decisión de compra, tienden a jugar a lo seguro y renuncian a los beneficios percibidos. Los clientes adoptan la confianza como un atajo para evitar procesos de decisión complejos que conllevan riesgo. Después de revisar 148 artículos de investigación de revistas de renombre sobre la confianza en la marca y el riesgo de marca, se descubrió que las perspectivas de la confianza en la marca y el riesgo de marca son las mismas para las características de la marca, la racionalidad de la marca y la lealtad a la marca. Conectando la literatura, se desarrolló un modelo conceptual para comprender las perspectivas de la confianza y el riesgo de las marcas de alto valor. El modelo revela que la reducción del riesgo a partir de las características de la marca, la racionalidad, la seguridad y la protección (garantía estructural) genera confianza en la marca, en lugar de que la creación de confianza reduzca el riesgo de marca.