Revista de educación empresarial

1528-2651

Abstracto

Estudio de las pequeñas y medianas empresas en Ghana: perspectivas empresariales

Cai Li, Agyemang Kwasi Sampene, Fredrick Oteng Agyeman, Brenya Robert

Este estudio actual examinó las competencias empresariales (CE), las habilidades empresariales (ES) y el rol empresarial (ER) como una vía potencial para mejorar el desarrollo empresarial (ED) entre las pequeñas y medianas empresas (PYME) en Ghana. CE, ES y ER tienen un efecto en ED. Este estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis empírico en CE, ES y ER y cómo afectan ED entre las PYME en economías emergentes como Ghana. El estudio ha utilizado el análisis de regresión jerárquica para probar la hipótesis. Se recopilaron datos de 650 empresarios en las PYME informales de Ghana utilizando un enfoque de diseño de estudio de encuesta. En este estudio, se seleccionaron tres variables clave para CE, que incluyen la competencia de identificación de oportunidades (OIC), las competencias empresariales personales (PEC) y la competencia tecnológica y de innovación (TIC). EspañolLa ES también se midió con Habilidades de Pensamiento Crítico (CTS), Habilidades de Comunicación Efectiva (ECS) y Habilidades de Resolución de Problemas (PSS), y los roles empresariales se midieron con Rol de Creación de Empleo (JCR) y Rol en el Desarrollo Económico (RED) como predictor de ED. Los hallazgos del estudio revelaron que los predictores de EC como OIC, PECs y TIC son esenciales para lograr ED. Además, los predictores de ES, incluyendo CTS y PSS, tienen una asociación positiva con ED. Sin embargo, se encontró que ECS tenía una relación negativa con ED. Curiosamente ER como JRC y RED se relacionaron positivamente con ED. El estudio defiende EC, ES y ER como herramientas valiosas para desarrollar el espíritu empresarial y fortalecer aún más a las PYME hacia la mejora de estrategias y políticas innovadoras para sostener su negocio. Esta investigación contribuye enormemente a la literatura de emprendimiento sobre EC, ES y ER y ofrece una contribución original con implicaciones para la teoría y la práctica. Esta investigación también proporciona una hoja de ruta sobre áreas que las partes interesadas de las PYME, como empresarios, gobiernos y formuladores de políticas, deberían considerar al realizar una inversión que pueda conducir a la DE en las economías emergentes.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.