Revista de educación empresarial

1528-2651

Abstracto

Design Thinking: una fuente de empoderamiento y aprendizaje

Kristiana Roth, Christiane Rau, Dietfried Globocnik y Anne-Katrin Neyer

Varias instituciones educativas de primer nivel han adoptado el enfoque del Design Thinking en sus planes de estudio de educación para el emprendimiento. Sin embargo, existe evidencia empírica limitada sobre su efectividad. Este artículo examina críticamente si el Design Thinking realmente produce mejores resultados de aprendizaje y los mecanismos subyacentes detrás de esta relación. El estudio se realizó en forma de una encuesta de campo. Se recogieron las respuestas de la encuesta de 160 estudiantes que participaron en proyectos de empresas de la vida real que varían en su nivel de aplicación de prácticas de Design Thinking. Los resultados demuestran una relación positiva entre las prácticas de Design Thinking y los resultados de aprendizaje en términos de adquisición de conocimientos y nuevas habilidades. Además, esta relación está completamente mediada por el empoderamiento psicológico. Este es uno de los primeros estudios que brindan respaldo empírico a la efectividad del Design Thinking en la educación para el emprendimiento con base en datos cuantitativos. Además, profundizamos en la comprensión del papel que desempeña el empoderamiento psicológico en el Design Thinking, mostrando que no es solo un subproducto sino que, de hecho, es un mecanismo clave a través del cual el Design Thinking realiza sus efectos en el aprendizaje.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.