Nailya Sh. Chemborisova, Aleksander L. Litinski, Lubov A. Almetkina, Ekaterina V. Bulankina,
En las condiciones modernas, una de las funciones de la universidad es formar especialistas que tengan habilidades empresariales avanzadas, sean competitivos en el mercado laboral y estén listos para la autorrealización. El objetivo de esta investigación es destacar las habilidades empresariales básicas de los estudiantes y determinar el papel del aprendizaje basado en proyectos en su formación. En nuestra investigación hemos utilizado una combinación de análisis estadístico y cuestionarios. El cuestionario constaba de 16 habilidades empresariales, incluidas las técnicas, de gestión, empresariales y personales. Para evaluar las respuestas de los estudiantes se utilizó una escala Likert de 3 puntos. En el estudio participaron 140 estudiantes de 2 universidades de Omsk. Todos los participantes eran estudiantes a tiempo completo de la Facultad de Economía de 21 a 23 años. El estudio reveló que el nivel de habilidades empresariales de los estudiantes después de la actividad del proyecto basada en el juego de negocios "Business Consultant" es un 12% más alto que el del grupo de control. El indicador de 13 de las 16 habilidades evaluadas aumentó en un 8% ± 4%. La excepción fueron las competencias de “comunicación”, “uso de tecnologías de la información y la comunicación” y “búsqueda y descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio”, que disminuyeron un 3%. El aprendizaje basado en proyectos ayudó a los estudiantes a aprender a evaluar los riesgos de los proyectos y a tomar decisiones.
La investigación puede influir en la calidad de la formación de habilidades empresariales básicas entre los estudiantes. La introducción del aprendizaje basado en proyectos en la educación fortalecerá la posición de la universidad en el mercado de la educación al adaptarse rápidamente a los cambios externos, así como al mejorar la competitividad de los graduados.