James Swart y Jannie Pretorius
En este artículo se sostiene que uno de los objetivos de la educación para el emprendimiento, entre otras cosas, es reforzar la mentalidad o las actitudes de los jóvenes para que puedan convertirse en empresarios exitosos. Esto puede ayudar a resolver los desafíos que enfrentan quienes buscan empleo y a descubrir o aprovechar las oportunidades disponibles para el desarrollo de las personas y de los países en general. El propósito de este artículo es destacar cómo la indagación apreciativa puede ayudar a identificar y reforzar las actitudes de los jóvenes sudafricanos aspirantes a empresarios para ayudarlos a enfrentar con éxito algunos de los muchos desafíos asociados con el emprendimiento. La metodología de investigación incluyó un estudio de caso exploratorio que se centró en un taller singular de indagación apreciativa. Durante este taller, siete jóvenes africanos aspirantes a empresarios completaron un cuestionario estandarizado y participaron en presentaciones orales. Los resultados del cuestionario indican que, a pesar de la falta de convicción y una buena ética laboral, algunos de los participantes tienen metas poco realistas. Se trata de actitudes que tendrán que cambiar si realmente quieren convertirse en empresarios exitosos. Durante el taller de indagación apreciativa, a cada participante se le permitió la oportunidad de hacer tres presentaciones orales sobre temas específicos. A continuación, se analizaron en grupo los éxitos, las fortalezas y los desafíos de la presentación de cada participante. Los investigadores observaron mejoras en las actitudes, los niveles de confianza y las habilidades de presentación de los presentadores, ya que gradualmente pudieron establecer una mejor relación personal con los demás participantes. Una recomendación clave de esta investigación se relaciona con abordar las preocupaciones de establecer metas realistas, fortalecer la convicción o la confianza en uno mismo y promover una ética de trabajo diligente entre los jóvenes africanos que aspiran a ser empresarios.