Natalia Kadol
El artículo analiza los problemas del desarrollo del emprendimiento social en la República de Belarús, entre los que se puede destacar la formación del entorno institucional. Se identifican las direcciones principales de su desarrollo, que están relacionadas con la solución de problemas socialmente significativos. Se muestra que la actividad del emprendimiento social contribuye al empleo y la socialización de las personas con discapacidad. Se presta especial atención al estudio del proceso educativo en el campo del emprendimiento social. Se considera el proceso de desarrollo de programas educativos que permitan adquirir competencias en el campo del emprendimiento social. Varias instituciones y organizaciones educativas que operan en la República de Belarús llevan a cabo la implementación de tales programas. La activación y la implementación más efectiva de los programas educativos en las universidades bielorrusas, así como el desarrollo de la educación adicional y empresarial en el campo del emprendimiento social, contribuirán a la formación de competencias profesionales de los emprendedores sociales. Un aumento en el número de trabajadores calificados en el campo del emprendimiento social tendrá un impacto positivo en la eficiencia de las estructuras organizativas de esta esfera.